domingo, 20 de marzo de 2011

PLAN DE CLASE


   SITUACION DIDACTICA
TEMA:
 Consumación de la Independencia.
SUBTEMA:
 Plan de Iguala (abrazo de Acatempan)
PROPOSITO:
Analizar y valorar consecuencias de la etapa de resistencia del movimiento de     Independencia .
ACTIVIDADES:
- Cuestionamiento de saberes previos.
- Pregunta generadora…  ¿ Porqué Vicente Guerrero , después de darle elabrazo a Iturbide lo dejó solo y se hizo emperador?
- Investigación de bibliografías Vicente Gro. E Iturbide.
- Escenificación del abrazo de Acatempan.
- Poesía coral.

NARRACION CRISTERA


NARRACION VERIDICA
Te contare lo que sucedió hace muchos años atrás en  un pueblo acogedor  del  estado de Jalisco en el corazón de los altos pueblo diminuto donde no existió aún los carros donde su medio de transporte eran los caballos y mulas claro te estoy hablando de ARANDAS JALISCO  yo todavía no nacía .  Cuenta mi abuela  la señora MARIA ASUNCION PLASCENCIA VARELA   Una viejecita de 108 años de edad que  siempre  se vivía en forma tranquila  hasta que inicio la revolución cristera ,  nos contaba  y   decía: Miren hijas yo cuando estaba joven  de nadie me dejaba  condecirles que ayudaba  a mi padre e hermanos  en la cristeada cuando ellos andaban en la guerra cristera participaba ya que  llevaba parque debajo de mis faldas mi mamá  hacia unos fondos que parecían costales y ahí las llenaba de parque así que me subía a mi caballo y cuando me encontraba a los soldados me preguntaban a donde me dirigía y yo muy astutamente decía aquel con mis parientes al rancho más cercano,   y solo era no demostrarles miedo porque  con mi lenguaje muy peculiar los mandaba mucho a la chin……… y no les daba la oportunidad de que me siguieran cuestionando eso si eran hombres muy imponentes , fuertes, guapos pero frívolos  y malvados porque no permitían ver a nadie cabalgando por el lugar se lo tumbaban y se lo llevaban  y si sus familias no pagaban su peso en oro lo fusilaban.  Cuando yo pasaba por sus filas y tropas me iba tranquila eso sí sin antes ellos hacían su cometido de intimidar pero me retiraba sin novedad  ya cercas por el rumbo de la hacienda de  Santa María de Guadalupe llegaba a una cerca de piedra donde teníamos como punto de referencia y me ponía a trabajar bajaba toda una partecita de la cerca y al llegar al suelo hacia un hoyo y ponía ahí las bala  de las rifles y pistolas las enterraba entre la tierra tapaba el hoya y volvía acomodar la cerca y me regresaba cansada fatigada pero feliz por haber logrado mi cometido y sobre todo por haber engañado a los soldados así que ya más tranquila de regreso disfrutaba del viaje entre los campos verdes cubiertos de flores en casa ya me estaba esperando mi madre nerviosa y  angustiada por mi tardanza .
Decía ella que era por quitarles su oro y tierras y que los padres de la iglesia estaban involucrados en ayudar a los cristeros ya que ellos los escondían cuando eran perseguidos, hasta que podían burlarlos y escapar. Se vivía en esa época con un terror y tristeza fulminante ya que mataban a familias enteras o cuando bien les iba separadas.  Esta es una de las muchas platicas que nos hacia mí abuelita hermosa.

REFLEXION DEL USO DE LA TECNOLOGÍA



En la actualidad y en la época que estamos viviendo estamos todos los educadores obligados a diseñar y plantearnos nuevas experiencias educativas y tecnológicas todas ellas basadas en el conocimiento educativo para desarrollar y promover la capacidad de aprender de manera autónoma y conjunta que alumnos y maestros sean críticos capaces de la reflexión  y para que todo esto se lleve a cabo nos es indispensable el manejar y la utilización de la tecnología yo no podemos dejar a un lado el decir no la necesito . El que el maestro este en un taller, diplomado o curso que sea eso nos quiere decir que estamos preocupados por manejar las nuevas reformas y tecnologías pertinentes.

LAS TIC EN APOYO DEL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA



La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC).  Nos permite tener al alcance cualquier información  de los acontecimientos históricos de nuestro país y de cualquier otro por  medio de ella  nos podemos apropiar de  una gran variedad  de herramientas para llevar la historia a nuestras aulas desde videos, libros, música, documentales, información virtual, etc. Y otras estrategias  que nos ayuden a que el niño sea critico, reflexivo  ante los hechos históricos ya no podeos dejar de un lado a la tecnología  es el apoyo medular para la enseñanza  en la educación.
El manejo de la TIC en el aula permite que el niño se muestre más interesado favoreciendo el aprendizaje ya que en sus casas están en un constante manejo de tecnología.

LA ENTREVISTA HERRAMIENTA PARA LA HISTORIA



La entrevista corresponde  al  hecho en que hay una estrecha comunicación entre entrevistador y entrevistado y esto nos sirve para involucrarnos en lo que queremos saber. En el cual podemos percibir, sentimientos  y sentir de la realidad del entrevistado,  la entrevista y la historia oral están a la par para una buena descripción de la historia se relaciona al igual como se maneja escuela y comunidad y el entorno social. La entrevista como medio de estudio  es una buena estrategia ya que por medio de ella nos damos cuenta de sucesos y hechos pasados.

SUCESOS DE LA INDEPENDENCIA 3


Tu Bicentenario – Una carta de Guerrero a Iturbide

Tu Bicentenario – Una carta de Guerrero a Iturbide